¿Qué es?
La creatina es una sustancia producida por
nuestro cuerpo (en el hígado) y almacenada en la fibra muscular. Es la
combinación de 3 aminoácidos: glicina, arginina y metionina. La
creatina no es un esteroide como algunos dicen. Es de venta libre
desde 1992 y desde entonces no han ocurrido efectos secundarios.
¿Cómo funciona?
Una vez que entra el cuerpo se combina con una
molécula de fosfato y se forma fosfato de creatina. Esta combinación
que se forma en nuestro organismo, es la responsable de producir el
ATP (adenine tri-phosphate); en pocas palabras: la fuente de energía
corporal.
Podemos decir que la creatina incrementa
nuestra energía y como resultado podemos tener un entrenamiento más
intenso. La creatina tiene la habilidad de hidratar las células
musculares. Cuando el músculo esta hidratado varias cosas suceden:
·
Se incrementa la síntesis de proteínas.
· Se Incrementa el número
de Ion en la célula (como la célula puede retener mas agua, puede
retener mas Ions).
· Mientras mas Ions mas
nitrógeno puede retener la célula y todos sabemos que niveles óptimos
de nitrógeno son necesarios para la síntesis de la proteína.
Como utilizar la creatina
Hay varias formas para utilizarla, aunque la
más común es tomarla en una periodo de carga, por lo general dura 5
días, se toman 20 gramos al día divididos en 4 dosis.
Después de este periodo de carga se
recomienda ingerir 5 gramos para mantener a las células musculares
saturadas de creatina. Puedes tomar estos 5 gramos después de
entrenar y los días que no entrenes en cualquier bebida.
Optimizando la absorción de creatina
Una forma de optimizar la creatina, es
tomarla con una bebida alta en azúcares simples, puedes tomar 5
gramos de creatina con 250 ml. de jugo de uva o manzana, esto ayuda
a que tu cuerpo secrete insulina y se incremente la absorción de la
creatina.
Opcionalmente puedes utilizar las fórmulas
que ya están preparadas, contienen dextrosa y creatina.
Como ciclar la creatina
Aunque hasta este momento no han habido
reportes acerca de que el uso intermitente de creatina sea dañino,
es recomendable usarla por un periodo de 6 a 8 semanas y descansar
un periodo igual, después de esto puedes volver a tomarla.
Algunas recomendaciones acerca de la creatina
Estas son algunas recomendaciones que al
parecer dan mejores resultados con el uso de la creatina y
disminuyen algunas molestias estomacales que puedan surgir.
-
Bebe agua en abundancia, de 3 a 4 litros de agua simple.
-
Utiliza como máximo 5 gramos de creatina por cada 250 ml. de jugo
de uva o dextrosa, si utilizas más de 5 gramos cada vez que la
tomes puede ocasionarte diarrea y lo más seguro es que no se
absorba en su totalidad.
-
Compra marcas que utilicen creatina traída de Alemania, no es tan
importante la marca, solo asegúrate de que su procedencia sea
alemana.
-
Después de la fase da carga, es recomendable que la tomes después
de entrenar con una bebida alta en carbohidratos y proteína en
polvo.
-
No compres creatina en cápsulas, es más cara y es un problema
estar tomando cápsulas, compra solo creatina en polvo.
¿Es necesario saturar el cuerpo de creatina la
primera semana?
No, pero es beneficioso hacerlo porque de lo
contrario podría tomarnos aproximadamente 30 días llegar a un nivel
optimo. Usar una dosis de 15 a 25 gramos por día, durante 5 días y
después continuar con una dosis de 3 a 5 gramos por día es lo ideal.
¿Es necesario tomar la creatina en ciclos?
No, pero se recomienda hacer ciclos de 4 a 8
semanas y tomar un descanso de 2 semanas para no saturar los
receptores, pero no hay ningún estudio que lo compruebe hasta el
momento.
¿Cuál es la hora ideal para tomarla?
Se recomienda tomarla después del
entrenamiento; y los días que no entrenamos, junto con cualquier
comida. Hay mucha gente que la mezcla con carbohidratos y la toma
antes y después del entrenamiento, para obtener un poco más de
beneficios.
¿Dónde la encontramos?
Se encuentra en pequeñas cantidades en las
carnes rojas y en el pescado, sin embargo, un deportista sujeto a
fuertes desgastes requiere de cantidades adicionales de creatina que
apoyen su entrenamiento.
¿Es buena la creatina líquida?
La creatina liquida no es muy recomendada,
debido a que la creatina empieza a perder su potencia al poco tiempo
de entrar en contacto con el agua (no es estable en el agua),
simplemente es desechada por el organismo sin ningún beneficio.
Listado de beneficios
· Produce una respuesta
muscular explosiva.
· Fomenta el desarrollo
muscular.
· Ayuda a disminuir los
tiempos de recuperación y la fatiga muscular.
· Auxiliar para reducir
los niveles de colesterol y los triglicéridos.
· Los atletas que toman
suplementos de monohidrato de CREATINA experimentan menos problemas de
dolores musculares.
· La creatina es
particularmente útil en esfuerzos intermitentes de gran intensidad.
· Mejora la capacidad
para soportar el ejercicio anaeróbico.
· La suplementación con
monohidrato de creatina estabiliza los depósitos de fosfatocreatina
que cederá el fósforo para la reposición de trifosfato de adenosina.
· Al aumentar las
reservas de fosfato de creatina disminuye la producción de ácido
láctico en el ejercicio intenso.
· La menor fatiga
muscular y el aumento de la capacidad de soportar una actividad
intensa mejoran la capacidad de entrenamiento.
|