
Al observar tu revista favorita de
fisicoconstructivismo además de información de calidad buscas fotos
que te inspiren, soñarías con tener la mitad de los músculos que
algunos campeones tienen, de hecho piensas que no necesitas estar
tan grande para verte como ellos, así que constantemente limitas el
crecimiento muscular que puedes alcanzar.
Puede que entrenes muy duro, pero aún no sabes
porque no puedes crecer, incluso tus músculos no están tan marcados,
eso se debe a que no tienes una base sólida de músculo, ese es el
problema, incluso esos cuerpos que admiras tuvieron que construir
una base primero, después empezaron a esculpirla.
Tu entrenador te dice que debes ser paciente
"entrena duro y come bien", con el tiempo ganarás masa muscular,
sabes que tiene razón, pero en el fondo deseas saber su secreto para
estar grande y musculoso, algo más debe de haber que él no te ha
dicho.
Seguro, algunos atletas usan esteroides y una
cantidad de complementos que podrían alimentar a la población entera
de África, algunos no utilizan ni esteroides, ni complementos, solo
se alimentan con comida común y corriente y son grandes y
fuertes.
Suponiendo que entrenas duro y sigues los
consejos de los campeones que aparecen en esta, tu revista favorita,
vamos a proceder a explicar la importancia de que estructures una
dieta diseñada para aumentar masa muscular y no grasa.
Algunas reflexiones
Aún existen muchos mitos que rondan por los
gimnasios acerca de cómo puedes incrementar tu masa muscular
rápidamente sin ganar grasa, estos mitos son como aquellos tipos que
todavía entrenan con licras y bandas en la cabeza, que al parecer se
quedaron atrapados en décadas anteriores.
Algunos incluso recomiendan que si deseas
incrementar tu masa muscular, debes de comer todo lo que puedas y
tengas a tu paso, esta tendencia de comer compulsivamente, solo
produce fisicoculturistas gordos y fuera de forma, con músculos
lisos y sin calidad muscular.
Si deseas ser una masa de grasa, come todo lo
que puedas, incluso puedes tomar batidos para ganar peso con más de
1000 calorías y terminar tapando el baño, si deseas aumentar masa
muscular y no ganar grasa, te recomiendo que te mantengas alejado de
los "weight gainers", son productos obsoletos y cargados de azúcar y
proteína de mala calidad.
Los carbohidratos
te ayudan a crecer
La proteína es importante, pero una dieta con
un consumo moderado de carbohidratos, eventualmente limitará tu
progreso y desempeño en el gimnasio, puede que en algunas ocasiones
sea buena idea limitar el consumo de carbohidratos, pero no en una
dieta para crecer, son nuestros mejores amigos junto con la
proteína, solo hay que saber como usarlos, si quieres crecer debes
comer los carbohidratos adecuados en el momento adecuado.
La insulina, una hormona anabólica
Una razón muy importante para ingerir
carbohidratos, es que promueven la liberación de insulina en tu
organismo, esta hormona tiene que ver en muchos procesos importantes
en tu organismo, pero de interés general para los fisicoculturistas
que desean ganar masa muscular rápidamente.
La insulina es la llave para que los nutrientes
entren a las células, si hay insulina, puedes absorber más
nutrientes, si absorbes más nutrientes, se crea una estado de
anabolismo y así tus músculos crecen.
El problema con la insulina, es que si comes
demás, también ayudará a que estos excesos de nutrientes se
almacenen como grasa, lo ideal es liberar solo la cantidad necesaria
de insulina para promover el anabolismo muscular y no la acumulación
de grasa.
Ejemplo de una dieta para aumentar
masa muscular
Desayuno
1 licuado preparado con ½ litro de leche
descremada y 2 cucharadas de proteína en polvo, 3 hotcakes con
mermelada, 1 vaso con jugo de naranja y un
multivitamínico.
Mediodía
Dos sándwiches de atún con pan integral,
1 manzana y agua simple.
Comida
200 gramos de carne de res asada, 4 o 5
tortillas de maíz, ensalada grande de verduras y agua
simple.
Después de entrenar
½ litro de jugo de uva y 3 cucharadas de
proteína en polvo de calidad (el suero de leche es una buena
elección). Si tienes las posibilades económicas puedes usar
una bebida de Proteinas.
Cena
Un licuado hecho con 1 vaso de yoghurt, 1
vaso de leche descremada y 3 cucharadas de proteína en polvo
de calidad.
|
Como puedes ver no es tan complicado, lo
importante es que no omitas ninguna comida y planees con
anticipación lo que vas a comer cada día, nada es peor que omitir
una comida por olvidar tus alimentos en casa, recuerda que esta
dieta es solo es un ejemplo, puedes adaptar la dieta a tus gustos y
requerimientos calóricos, obviamente incluyendo carbohidratos
complejos, además de alimentos bajos en grasa y con proteína de
calidad.
¿Que hay de los complementos para
ganar masa muscular?
Constantemente estamos bombardeados por un
número increíble de complementos que prometen de todo, aunque debo
admitir que existen complementos que están revolucionando muchos
aspectos de la nutrición en los atletas y son muy prometedores.
Fórmulas que incrementan la síntesis de ATP,
proteínas en polvo con propiedades inmunoestimulantes como el suero
de leche de intercambio iónico, la proteína aislada de trigo con un
contenido abundante de glutamina, flavones que incrementan la
síntesis de proteína y demás complementos exóticos.
Sin embargo, hablemos de lo que es más fácil de
conseguir, y que no obstante funciona si sabes alimentarte
correctamente, todo fisicoculturista podría beneficiarse de una
proteína en polvo de calidad, creatina monohidratada, y de una
bebida que contenga azúcares simples y proteína en polvo para
restablecer las reservas de glucógeno e iniciar cuanto antes la
síntesis de proteína después de entrenar.
Ahí está, es solo un concepto de muchos que
existen acerca de la alimentación y que debes conocer, para que
puedas estructurar tu dieta y llevar el crecimiento muscular más
allá de tus límites, la época en que los atletas consumían
cantidades impresionantes de calorías para convertirse en unas bolas
de grasa han terminado, el futuro de este deporte se basa en una
alimentación inteligente respaldada por bases científicas y con
resultados en la vida real.
MÁS DIETAS
Una dieta básica podría ser así:
Desayuno
100 gr de avena con leche
Batido de proteinas
1 plátano
Media manana
Sandwich de 100 gr de pavo en pan
integral
1 fruta
Almuerzo
200 gr de pechuga de pollo con 100 gr de
arroz integral
1 lata de atun
1 plátano
Merienda
100 gr de avena
1 patata cocida
Cena
200 gr de carne de ternera o pechuga de
pollo con ensalada
1 o 2 rebanadas de pan integral
Un rato despues de la cena yo me comeria 4 claras
de huevo que son de lenta asimilacion. Empieza asi, y despues
puedes aumentar la avena a 200 gr, comer mas pollo, etc. Pero
tienes que empezar asi para que no se transforme todo en grasa
de repente. Si puedes comprar proteina, meteria un batido en el
desayuno y otro 45 min despues de entrenar.
Y si puedes comprarte creatina y glutamina mejor
que mejor.
Para que no sea aburrida puedes cambiar algun dia
la comida del almuerzo por 200 o 300 gr de pasta, mas la lata de
atun y eso, alternar carne y pollo, comer merluza hervida, etc.
|
Otra
Dieta:
Desayuno
Una taza de avena licuada con ½ litro de leche desnatada
2
frutas. manzana/pera
Almuerzo
1
sándwich de queso blanco con pan integral, lechuga y tomate
2
plátanos
Comida
2
tazas de arroz
Media pechuga asada
1
taza de espinacas crudas
Merienda
Un licuado con jugo de naranja, 1 plátano y proteína en polvo.
Cena
1
tostada con miel
1
taza de zanahoria
1
porción de proteína en polvo
|
Dieta calculada para un individuo de 25 años de edad cuyo peso
es de 75 Kg. con un porcentaje de grasa de 19%.
Desayuno
2 tazas de avena con leche light
1 plátano
1 manzana
1 yoghurt bajo en grasa
Almuerzo
1 sándwich con 100 grs. de pechuga de pavo, 50 grs de queso
panela
½ litro de jugo de manzana
2 tazas de jícama y 1 taza de espinacas crudas
Comida
2 tazas de pasta
1 pechuga asada de 400 gramos
1 taza de germen de alfalfa
½ taza de puré de papa
Merienda
1 licuado de jugo de naranja con una taza de amaranto
1 manzana y 1 plátano
Cena
1 taza de arroz cocido al vapor
4 claras con dos yemas revueltas
1 taza de melón
2 zanahorias crudas
|
|