Las proteínas
Las proteínas son
"cadenas" compuestas de aminoácidos, las cuales desempeñan
muchísimas funciones en las células de todos los seres vivos. Por un
lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos,
tendones, piel, uñas, etc.) y, por otro, desempeñan funciones
metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de
oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos
o peligrosos, etc). También son los elementos que definen la
identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del
código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de
organismos extraños en el sistema inmunitario.
¿Poca cantidad?
Cuando se
consumen cantidades insuficientes de proteína se altera la actividad
del sistema nervioso central, de las glándulas de secreción interna
y demás órganos; baja la capacidad de defensa del organismo, trabajo
intelectual y físico. En los niños y adolescentes se retardan el
crecimiento y desarrollo.
¿Mucha
cantidad?
Sin embargo,
tampoco es conveniente el consumo excesivo de proteínas, lo que es
muy común en fisicoculturistas, los cuales consumen cantidades
excesivas cayendo frecuentemente en un exceso de energía y
aumentando el porcentaje de grasa más que de masa muscular, además
de que este exceso puede provocar un incremento en ácido úrico y el
sobrecargar la función del hígado y los riñones. Lo ideal es no
consumir más de 2g de proteína por kilogramo de peso si eres atleta
de este tipo y lo mejor es que esto sea prescrito por un nutriólogo
según las características y necesidades de cada individuo. Así que
antes de consumir complementos o sustancias que desconozcas,
consulta a un especialista.
¿Necesito
comprarlas?
No necesariamente
hay que salir a comprar un pote de proteínas! Las proteínas las
podemos obtener perfectamente de los alimentos, y las podemos
dividir tanto en proteínas de origen
animal como vegetal:
De
origen animal
Carne, Vísceras
(hígado, sesos, corazón, etc), Pescado, Moluscos y crustáceos,
Huevos y Productos lácteos (leche, queso, etc).
De
origen vegetal
Legumbres, frutos
secos, cereales, soja, champiñones y pan.
Valor biológico
Se define el
valor o calidad biológica de una determinada proteína por su
capacidad de aportar todos los aminoácidos necesarios. La calidad
biológica de una proteína será mayor cuanto más similar sea su
composición a la de las proteínas de nuestro cuerpo. De hecho, la
leche materna es el patrón con el que se compara el valor biológico
de las demás proteínas de la dieta.
Los suplementos
más comunes
Es una
excelente fuente de proteínas (40% aprox.) para deportistas en
entrenamiento, que desean subir de peso o aumentar su masa
muscular. Contiene todos los aminoácidos esenciales, contiene
las vitaminas del complejo B, reconstituye la flora intestinal
y se recomienda a personas que consumen antibióticos o
medicamentos nocivos para el aparato digestivo. Es muy
recomendable para los niños ya que fortalece su organismo
durante su desarrollo. La deben tomar las personas con anemia
ó las que deseen subir de peso. |
Derivado de
la leche de vaca, altamente soluble con un gran contenido de
proteínas (87% aprox.). Se recomienda su consumo a niños en
crecimiento, mujeres embarazadas, deportistas con fuerte
requerimiento de proteína, ancianos con deficiencia en calcio
y personas sujetas a dietas de reducción de peso. |
Proporciona
proteínas sin elevar su nivel de colesterol. Una medida de
albúmina de huevo equivale al valor alimenticio de cinco
claras de huevo fresco, considerando que cada clara de huevo
contiene de 3,5 a 4g. de proteína. |
Concentrado
en polvo de origen vegetal fuente de proteínas (80% aprox.),
vitaminas del complejo B y minerales. Su ventaje es que no
contiene azúcar, grasa o colesterol. |
Fórmula
proteínica derivada de la leche (35% aprox.), es un
anabolizante natural de gran prestigio y efectividad entre los
deportistas. Actúa como auxiliar en la construcción de masa
muscular. Es un producto de alta biodisponibilidad, rico en
nitrógeno. |
* Nota importante
Las proteínas de
origen animal tienen mayor índice nutritivo por contener casi todos
los aminoácidos esenciales para el organismo. Se recomienda consumir
ambos tipos de proteínas, con predominio de las de origen animal.
Constituirán el 15% de una dieta equilibrada.
|