Mannix Effects es la firma que se ha
encargado de la magia de la nueva película de los hermanos Wachowski, un trabajo
supervisado por Yannak Sirrs, que ya había intervenido recientemente en films
como El gran Lebowsky, Armageddon o Seis días y siete noches. El trabajo de
Sirrs y su equipo no se
limita al habitual catálogo de transformaciones, decorados virtuales o
explosiones, sino que manipular el tiempo y la acción a su antojo, consiguiendo
ralentizar el movimiento de los protagonistas e incluso detenerlos en el
aire.
El conjunto de todos estos procedimientos
fue bautizado por los Wachowski como bullet time (en realidad "flo-mo"), una
técnica que permite pasar del movimiento real al lentísimo e incluso congelar
una parte de la imagen o el plano, algo que se había conseguido con éxito en la
publicidad pero que se aplica por primera vez a un largometraje. Para ello se
han utilizado de forma masiva un topo especial de cámaras llamadas SRL (single
lens reflex) que permiten efectos casi mágicos a la hora del montaje. Al
respecto, Sirrs afirma que "este tipo de trabajo era perfecto para la temática
del film: una historia situada en un entorno irreal, artificial, que el héroe
puede manipular a su antojo. Esa virtualidad del paisaje se conseguía mediante
una plasmación fotográfica del mismo poco naturalizada".
Toda esta técnica de bullet time implica
un cuidadoso trabajo de coreografía en las escenas de acción y lucha que fue
encargado al maestro de kung-fu Yuen Wo Ping, asesor de Tsui Hark y Jet Li en
Erase una vez en China. Wo Ping afirma que "para conseguir las ideas visuales de
los hermanos Wachowski, lo principal era la concentración de los actores en su
aprendizaje, para luego añadir los avanzados efectos especiales tanto en el
momento de rodaje como en la sala de montaje".
Matrix contiene en su metraje más de 200
planos de efectos e speciales, la mayoría
de ellos de carácter digital, sobre todo en la recreación del mundo del futuro,
habitado por extrañas criaturas biomecánicas similares a insectos gigantes.
Según Sirrs, "nos basamos en los dibujos de H.R. Giger con un look más acuático
y acentuando el carácter biomecánico de los paisajes, como en la secuencia de la
recolección de humanos por parte de las arañas mecánicas. Creamos un decorado
digital infinito, lleno de extraños árboles de los que cuelgan los fetos humanos
que son recolectados por horribles robots, Es una imagen muy impactante,
imposible de recrear sin la ayuda del efecto digital".
La película producida por Joel Silver
consigue dar una nueva definición al ya excesivamente conocido campo de los
efectos especiales, siendo una hábil (y no demasiado cara) combinación de
trucajes tradicionales y efectos de última generación, así como de nuevas
técnicas como la comentada bullet time, capaces de retardar el tempus original
de las secuencias y de manipular la realidad del modo que quieren los
protagonistas del film. Todo un hallazgo en los finales del siglo que marcan a
Matrix como la película referencia para un nuevo concepto de la ciencia-ficción
en el plano técnico y formal.

|