LEY DE MURPHY.
Si algo puede
salir mal, saldrá mal.
La
probabilidad de que algo ocurra es indirectamente proporcional a nuestro deseo de que ocurra.
Cuando
el avión en el que vuelas llega tarde, el avión con el que debes
hacer enlace despega puntualmente.
Todo lo
que empieza bien termina mal, todo lo que empieza mal termina
peor.
Si
parece fácil, es difícil. si parece difícil es malditamente
imposible.
Si no
puedes convencerlos, confúndelos.
Las
cosas se echan a perder en proporción directa a su
valor.
Sonríe... mañana será
peor.
COMENTARIO DE O'TOOLE SOBRE LA LEY DE MURPHY.
Murphy era un optimista.
POSTULADO DE
BOLING. Si se encuentra bien, no se preocupe. Se le
pasará.
PRIMERA LEY DE CHISHOLM. Cuando
las cosas vayan bien, algo habrá que haga que vayan mal.
LEY DE LA IDEA GENIAL. Cuando a usted se
le ocurra la solución ideal, alguien habrá resuelto ya el
problema.
LEY DE LA MENTIRA. No importa
la frecuencia con que se demuestre que una mentira es falsa. Siempre
habrá cierto porcentaje de gente que crea que es
verdad.
LEY DE KRANSKE. Guárdese del día
en que no tenga nada que lamentar.
PRIMERA LEY DE
FINAGLE. Si un experimento funciona, es que algo ha ido
mal.
SEGUNDA LEY DE FINAGLE. No importa
cuál sea el resultado previsto. Siempre habrá alguien impaciente
por: malinterpretarlo,imitarlo, o creer que ha sido a causa de su
teoría favorita.
TERCERA LEY DE
FINAGLE. En cualquier grupo de datos, la cifra que
evidentemente es correcta, sin ninguna necesidad de comprobación, es
la errónea.
CUARTA LEY DE FINAGLE. Si
un trabajo se ha atascado, todo lo que haga para arreglarlo sólo
conseguirá empeorarlo.
PRIMERA LEY DE
SODD. Cuando una persona emprende una tarea, la
intervención inconsciente de otra presencia (animada o inanimada)
desbaratará sus planes. Sin embargo, algunas tareas se pueden
terminar debido a que esa presencia que interviene también está
realizando una tarea y, evidentemente, también está expuesta a que
usted intervenga.
SEGUNDA LEY DE
SODD. Antes o después, puede tener la más completa
seguridad de que se producirán las circunstancias más
desfavorables.
PARADOJA DE
MURPHY. Siempre es más fácil hacerlo de la forma más
difícil.
LEY DE MURPHY SOBRE LA
TERMODINÁMICA. Todo empeora a elevadas
presiones.
POSTULADO DE TYLCZAK SOBRE LA
PROBABILIDAD. Los sucesos fortuitos tienden a suceder
todos juntos.
Murphyología aplicada:
LEY DE
PATTISON SOBRE LA ELECTRÓNICA. Si los cables se pueden
conectar de dos o más formas diferentes, la primera de ellas es la
que funde los plomos.
LEYES UNIVERSALES SOBRE LOS
MÉTODOS RECOMENDADOS POR EL COMITÉ DE LA SOCIEDAD DE LOS INGENIEROS
FILÓSOFOS PARA INGENIEROS INGENUOS. 1. En cualquier
cálculo, si se tiene que colar un error, se colará. 2. Cualquier
error de cualquier cálculo, será el que más daños produzca. 3. En
cualquier fórmula, las constantes (especialmente las que
se han
sacado de libros de Ingeniería) se deben considerar como variables.
4. La mejor aproximación a las condiciones de funcionamiento en
el laboratorio, ni siquiera se aproximará a las condiciones reales
de funcionamiento. 5. La dimensión más importante de cualquier
plano o proyecto es la que tiene más posibilidades de que la pasemos
por alto. 6. Si sólo existe una oferta para un determinado
proyecto, lo más seguro es que el precio no sea razonable. 7. Si
una instalación de prueba funciona perfectamente, las unidades que
produzca no funcionarán en absoluto. 8.Todas las promesas sobre
los plazos de entrega deben multiplicarse por un factor igual a
2,0.. 9. Los cambios importantes de diseño se solicitarán cuando
el proceso de fabricación esté a punto de terminar. 10.Las
piezas que no se puedan montar más que en un cierto orden, se podrán
intercambiar. 11. Las piezas intercambiables, por el contrario,
demostrarán que no lo son. 12. Las especificaciones del
fabricante sobre el rendimiento se deben multiplicar por un factor
igual a 0,5 13. Las afirmaciones del personal del Departamento de
Ventas sobre el rendimiento se deben multiplicar por un factor igual
a 0,25. 14. Las instrucciones de instalación y funcionamiento
que vienen con el aparato, las habrán tirado los del Departamento de
Recepción de Mercancías. 15. La pieza que precise algún ajuste
será la menos accesible. 16. Las condiciones de servicio, tal y
como vienen en las instrucciones, se quedarán cortas rápidamente.
17. Si hay más de una persona a la que se le pueda echar la
culpa de un error de cálculo, la culpa no será de nadie. 18.
Aparatos idénticos que han tenido el mismo comportamiento en las
pruebas, no se comportarán igual en la práctica. 19. Si, en la
práctica existe un factor de seguridad que ha determinado la
experiencia, siempre habrá algún idiota ingenioso que lo sobrepase.
20. Las cláusulas de garantía expiran al pago de la factura.
PRINCIPIO DE HEISENBERG SOBRE LA
INCERTIDUMBRE. La localización de todos los objetos no se
puede conocer de forma simultánea.
OBSERVACION DE
OIENS. La forma más rápida de encontrar algo es empezar a
buscar otra cosa.
LEY DE BOOB. Las cosas
siempre se encuentran en el último sitio en que se
mira.
FENÓMENOS TELEFÓNICOS DE FRANK. 1.
Si tiene lápiz, no tiene papel. 2. Si tiene
papel, no tiene lápiz. 3. Si tiene las dos
cosas, nadie le deja un recado.
LEY DE PARK SOBRE
PRIMAS DE SEGUROS E IMPUESTOS. Todo lo que sube,
permanece arriba.
PRIMERA LEY SOBRE LA DINÁMICA DEL
DINERO. Un ingreso imprevisto siempre viene acompañado de
un gasto inesperado por la misma cantidad.
LEY DE
HEID SOBRE LAS COLAS. Llegue a la hora que llegue,
siempre habrá más gente en la cola.
LEY DE JOHNSON Y
LAIRD. Los dolores de muelas empiezan siempre los viernes
por la noche.
LEY DE PARSON SOBRE LOS
PASAPORTES. Nadie es tan feo como en la foto del
pasaporte.
Murphyología del trabajo y la
oficina:
LEY DE
HARDIN. Nunca se puede hacer solamente una
cosa.
LEY DE HETCH. No hay mejor momento
que el presente para que retrase lo que no quiere
hacer.
LEMA DE GROSSMAN. Cualquier cosa
que vale la pena hacer, ayer también valía la pena
hacerla.
DERIVADO DE KNAGG DE LA LEY DE
MURPHY. Cuanto más complicado y grandioso sea un plan,
mayores serán las posibilidades de que se vaya al
traste.
AXIOMA DE DEHAY. Los trabajos
sencillos siempre se dejan para después, porque ya habrá tiempo de
hacerlos.
LEY DE WESTHERN SOBRE EL JUICIO
CONDICIONAL. La suposición es la madre de todas las
pifias.
REGLAS DE RAY SOBRE
PRECISIÓN. Mida con micrómetro. Marque con
tiza. Corte con hacha.
EXTENSIÓN DE EINSTEIN A LA
LEY DE MURPHY. Un proyecto de trabajo se expande hasta
llenar todo el espacio disponible.
CUATRO PRINCIPIOS
DE TALLER. 1. La llave inglesa o el taladro que usted
necesite serán precisamente los que falten en la caja de
herramientas. 2. Para la mayor parte de los montajes hacen falta
tres manos. 3. Las tuercas sobrantes nunca ajustan con los
tornillos sobrantes. 4. Cuanto más cuidadosamente se planifique
un proyecto, mayor confusión se producirá cuando algo
falle.
LEY DE LAS
REPARACIONES. Si no se ha roto, no lo podrá
arreglar.
REGLA DEL PENSAMIENTO
INTELIGENTE. Guarde todas las piezas.
LEY
DE SMITH SOBRE LA REPARACIÓN DE ORDENADORES. Los
orificios de acceso tendrán medio milímetro menos de
diámetro.
LEY DE JARUK. Si fuera más
barato comprar uno nuevo, la empresa insistiría en arreglar el
viejo.
DILEMA DE DEVRIES. Si golpea al
mismo tiempo dos teclas de la máquina de escribir, la letra que sale
en el papel es la otra.
TEORÍA DE LA SUPERVISIÓN
SELECTIVA. El único momento del día en que uno se apoya
cómodamente en el respaldo de la silla y se relaja es cuando el jefe
se da una vuelta por la oficina.
OBSERVACIÓN DE
LAUNEGAYER. Es más fácil hacer preguntas estúpidas que
corregir errores estúpidos.
LEYES DE GORE SOBRE LA
INGENIERÍA DE DISEÑO. 1. La función primaria de la
ingeniería del diseño es poner las cosas difíciles al fabricantes e
imposibles a los de mantenimiento. 2. En cualquier circuito, el
componente que tenga menor duración se instalará en el punto menos
accesible. 3. Cualquier circuito de diseño debe tener, por lo
menos, una pieza obsoleta, dos que sean imposibles de encontrar y
tres que se encuentren aún en periodo de
prueba.
SEIS LEYES DE MURPHYOLOGÍA DE
OFICINA. 1. Las cartas importantes que no tienen faltas,
engendrarán varias cuando estén en el correo. 2. Las máquinas de
la oficina, que funcionan perfectamente en las horas normales de
trabajo, se descompondrán en cuanto vaya de tapadillo por la noche y
las utilice para asuntos personales. 3. Las máquinas que se
hayan roto, funcionarán perfectamente en cuanto aparezca el técnico
a repararlas. 4. Los sobres y sellos que no se pegan cuando se
chupan, se quedan adheridos a cualquier cosa cuando menos se desea.
5. Los papeles vitales demostrarán su vitalidad moviéndose
espontáneamente desde el sitio en el que usted los dejó hasta donde
no se puedan encontrar. 6. La última persona que se marchó o
despidieron de la empresa, será la que tenga la culpa de que todo
vaya mal... hasta que despidan a otra.
LEY DE
BOGOVICH. El que duda, probablemente tiene
razón.
LEY DE BRINTALL. Si le dan dos
órdenes contradictorias, obedezca las dos.
LEY DE
JOHNSON. El número de enfermedades menores entre los
empleados es inversamente proporcional a la salud de la
empresa.
PRINCIPIO DE TILLIS SOBRE
ORGANIZACIÓN. Si lo archiva, sabrá donde está, pero nunca
le hará falta. Si no lo archiva, lo necesitará pero nunca sabrá
donde se encuentra.
LEY DE SANDILAND. El
tiempo libre del que puede disponer de una forma imprevista, lo
malgastará inevitablemente.
LEY DE DOANE SOBRE LA
DEMORA. 1. Cuanto más eficiente se sea para llegar tarde.
menos eficiente se será para todo lo demás. 2. Cuanto más
despacio se trabaja, menos errores se cometen.
LEY
DE SCOTT SOBRE LOS NEGOCIOS. No vaya nunca por el pasillo
de su empresa sin llevar un papel en la mano.
LEY DE
EDDIE SOBRE LOS NEGOCIOS. No negocie nada nunca antes de
las diez de la mañana ni después de las cuatro de la tarde. Antes de
las diez, pensarán que está muy impaciente y después de las cuatro,
que está desesperado.
TABLA DE EXCUSAS ÚTILES PARA
LA OFICINA. 1. Siempre se ha hecho así. 2. No sabía
que lo necesitara con urgencia. 3. Nadie me dijo que lo hiciera.
4. Estaba esperando su permiso. 5. ¿Cómo iba a saber que
esto era diferente?. 6. Este es su trabajo, no el mío. 7.
Espera hasta que vuelva el jefe y pregúntale. 8. No hemos
cometido muchos errores. 9. No creía que fuera tan importante.
10. Estoy tan ocupado que no puedo dedicarle ni un minuto.
11. Creía que te lo había dicho. 12. No me contrataron para
hacer esto.
LEY DE CONOR. Si hay un
documento confidencial, alguien se lo dejará en la
fotocopiadora.
LEY DE DRUMMOND SOBRE LA CONTRATACIÓN
DE PERSONAL. El curriculum ideal llegará a sus manos un
día después de que se haya cubierto la plaza.
LEY DE
GLUCK. Dé las vueltas que dé antes de entrar en el
ascensor, los botones siempre estarán a sus
espalda.
LEY DE LYNCH. En cuanto deje la
cartera en el suelo, llegará el ascensor.
FOX SOBRE
LOS QUE SIEMPRE DICEN QUE SÍ AL JEFE. Vale la pena
intrigar para ser portador de buenas noticias.
LEY
DE PINTO. Si le hace a alguien un favor, le tendrá que
hacer muchos más.
AXIOMA ORNITOLÓGICO DE
LANGSAM. Es difícil elevarse como las águilas cuando se
trabaja con pavos.
Murphyología situacional
LEY
DE DRAZEN SOBRE LA RESTITUCIÓN. El tiempo necesario para
rectificar una situación es inversamente proporcional al tiempo que
se tardó en crearla. Ejemplo número 1: Hace falta más tiempo para
pegar un florero que para romperlo. Ejemplo número 2: Hace falta
más tiempo para perder x kilos que para
ganarlos.
LEY DE LOS AUTOSERVICIOS. El
plato que le llamó la atención desde que se puso usted en la cola se
lo llevará el que va delante de usted.
LEY DE
DAVIS. Si el titular de un periódico es una pregunta, la
respuesta es "no".
OBSERVACIÓN DE
ETORRE. La otra cola es más
rápida.
VARIACIÓN DE O'BRIEN A LA OBSERVACIÓN DE
ETORRE. Si cambia de cola, la que acaba de dejar empezará
a avanzar más deprisa que la nueva.
PRINCIPIO DE LA
ESPERA. Cuanto más tiempo lleva en una cola, más
probabilidades hay de que se haya equivocado de
ventanilla.
REGLA DE FLUGG. El cajero más
lento siempre está en la caja rápida.
REGLA DE
WITTEN. Siempre que se corte las uñas, le picará algo una
hora después.
LEY DE STORRY SOBRE EL PROCESAMIENTO
CRIMINAL. El grado de culpabilidad es directamente
proporcional a la vehemencia con que se niega
todo.
OBSERVACIÓN DE TRACY SOBRE EL
TIEMPO. Los buenos momentos terminan en seguida. Los
malos se prolongan hasta la eternidad.
LEY DE
NORRIS. La ola de calor aparece justo cuando se estropea
el aire acondicionado de la oficina.
LEYES DEL
REVERENDO CHICHESTER. 1. Si hace un tiempo terriblemente
malo, la asistencia a la iglesia será escasa. 2. Si hace un
tiempo estupendo, la asistencia a la iglesia será escasa. 3. Si
quedan pocas hojas parroquiales, la asistencia superará todas las
previsiones.
LEY DEL EQUILIBRIO. Los
malos hábitos inutilizan a los buenos. Ejemplo: El zumo de
naranja que se tomó para desayunar, quedará neutralizado por el
cigarrillo que se fumó después y la chocolatina que se comió a media
mañana.
LEY DE JILLY. Cuanto más horrendo
sea el corte de pelo, más despacio le crecerá.
LEY
DE JONES SOBRE LA IMPRENTA. Hay errores que pasan
desapercibidos hasta que el libro está en la
imprenta.
LEY DE WALLACE WOOD SOBRE EL
DIBUJO. 1. No dibuje nunca lo que pueda copiar. 2. No
copie nunca lo que pueda calcar. 3. No calque nunca lo que pueda
recortar y pegar.
LEY DE HUTCHINSON. Si
una situación exige toda su atención, al mismo tiempo sucederá algo
que le distraerá por completo.
LEY DE FULLER SOBRE
EL PERIODISMO. Cuanto más lejos sucede un accidente,
mayor número de muertos y heridos hace falta para que sea
noticia.
LEYES DE LA VERACIDAD EN LOS
REPORTAJES. 1. Cuanto más cerca se encuentre del lugar de
los hechos, más evidentes serán los errores de los periódicos que
cubran la información. 2. Cuanto más lejos se encuentre del
lugar de los hechos, experimentará mayor tendencia a creer lo que
cuentan los periódicos que cubren la
información.
LEY DE LA CARTA. La mejor
manera de inspirar nuevas ideas es sellar las cartas con
lacre.
LEY DE JONES SOBRE LOS ZOOLÓGICOS Y
MUSEOS. Los ejemplares más interesantes no tienen
nombre.
LEYES DEL FOTÓGRAFO. 1. La
posibilidad de hacer las mejores instantáneas surge siempre nada más
terminar la última foto del carrete. 2. Las mejores instantáneas
posteriores intentaron hacerse con la tapa del objetivo puesta.
3. Las mejores instantáneas que sobrevivieron se estropearon
cuando alguien abrió distraídamente la puerta del cuarto de revelar
y entró un chorro de luz.
LEY DE
DEDERA. En un edificio de tres plantas con un único
ascensor, éste se encontrará en otro piso nueve de cada diez
veces.
LEY DE SIR WALTER. La tendencia
del humo de un cigarrillo, parrilla, fuego de campamento, etc., a
dirigirse a la cara de una persona es directamente proporcional a la
sensibilidad de esa persona al humo.
LEY DE KAUFFMAN
SOBRE LOS AEROPUERTOS. La distancia a la puerta de
embarque es inversamente proporcional al tiempo que se dispone para
no perder el vuelo.
LEY DE ROGERS. En
cuanto la azafata sirve el café, el avión entra en zona de
turbulencias. Explicación de Davis a la Ley de Rogers. Servir
café en un avión produce turbulencias.
PRINCIPIO
BÁSICO DEL EQUIPAJE. Se ponga junto a la cinta
transportadora que se ponga, su equipaje vendrá por
otra.
AXIOMA DE ANGUS SOBRE CAMBIO DE
MONEDA. Cuando se viaja al extranjero, el tipo de cambio
mejorará mucho al día siguiente de haber comprado las
divisas.
LEY DE WAGNER SOBRE LAS RETRANSMISIONES
DEPORTIVAS. Cuando la cámara se centra en un atleta, éste
escupirá, se hurgará la nariz o se rascará.
LEY DE
CROSBY. Se puede saber lo malo que es un musical por el
número de veces que el coro grita "¡Amor!".
LEY DE
FULTON SOBRE LA GRAVEDAD. El esfuerzo para recoger al
vuelo un objeto que se puede romper, producirá un desastre mucho
mayor que dejarlo caer.
LEY AVANZADA DE VILE SOBRE
EL ARTE DE HACER COLA. 1. Si se dirige corriendo hacia
una cola corta, antes de que llegue será larguísima. 2. Cuando
esté esperando en una cola muy larga, la gente que está detrás de
usted maniobrará y se colocará en la caja que acaba de abrir. 3.
Si abandona durante un segundo una cola corta, se convertirá en una
larga hilera. 4. Si se encuentra usted en una cola corta, la
gente de delante colará a todos sus amigos y parientes y se
convertirá en una cola larguísima. 5. Una cola corta en el
exterior de un edificio se convertirá en una cola larguísima en el
interior. 6. Si se queda parado en un sitio el tiempo
suficiente, se formará una cola detrás de usted.
LEY
DE HOWDEN. Sólo se acordará de que tiene que echar una
carta cuando no haya ningún buzón cerca.
LEYES DEL
REPARTO DE CORREOS. 1. Las cartas de amor, los contratos
de negocios y el dinero que le deben siempre llegan con tres semanas
de retraso. 2. La publicidad siempre llega el mismo día en que
la enviaron.
LEY DE WRIGHT. Un médico
puede enterrar sus errores, pero un arquitecto sólo le puede
aconsejar al cliente que plante geranios.
LEY DE
RUSH SOBRE LA GRAVEDAD. Cuando una máquina de tabaco o de
chicle le devuelve el cambio, los duros se le caerán a los pies,
mientras que las monedas de veinticinco rodarán lejos de su
vista.
LEY DE REYNOLD SOBRE LA
CLIMATOLOGÍA. La velocidad del tiempo es directamente
proporcional al coste de la factura que acaba de pagar en la
peluquería.
Deportivismología-logía:
LAMENTO
DEL HINCHA SABIO. Los tontos entran precipitadamente... y
consiguen los mejores asientos.
REGLA DE
BblackA. En todos los espectáculos, las personas cuyos
asientos están más lejos del pasillo son las que llegan
tarde.
LEY DE MOSER SOBRE LOS DEPORTES
ESPECTÁCULO. Las jugadas emocionantes siempre suceden
cuando usted está mirando el marcador o ha salido a comprar
palomitas.
LEY DE BOB SOBRE LOS DEPORTES
TELEVISADOS. Si durante un partido cambia de un canal a
otro para no ver los anuncios, en el segundo canal también habrá
anuncios.
LEYES DE MURRAY SOBRE LA
PISTA. 1. No hay nada tan malo que no se pueda empeorar
despidiendo al entrenador. 2. El peor delantero centro es el que
está en el campo. 3. Un agente libre es todo menos eso. 4.
El fútbol es un deporte en el que participan once buenos jugadores y
el equipo de casa. 5. Todo el que pueda ir al Madrid,
irá.
COMENTARIO DE LORD COHEN. La
viabilidad de una operación no es el mejor indicativo de sus
resultados.
LEYES DE TELESCO SOBRE LA
ENFERMERÍA. 1. Todas las intravenosas están al otro
extremo del pasillo. 2. La capacidad de un médico es
inversamente proporcional a su tiempo disponible. 3. Existen dos
tipos de esparadrapo: el que no se pega y el que no puede
despegarse. 4. Todo el mundo quiere al mismo tiempo una
inyección calmante. 5. Todos los que no quieren una inyección
calmante cuando usted las ofreció, la quieren cuando pasa las
pastillas para dormir.
LEY DE BARACH. Un
alcohólico es aquel que bebe más que su
médico.
ADVERTENCIA DE MATZ. Tenga
cuidado con el médico que es muy hábil para salir de
dificultades.
LEY DE SILVER SOBRE LOS
MÉDICOS. Nunca cicatriza bien.
REGLA DE
MATZ SOBRE LAS MEDICINAS. Una medicina es una sustancia
que, cuando se inyecta a una rata, produce un informe
científico.
AFORISMO DE COCHRANE. Antes
de hacerse un análisis, decida que es lo que hará si sale: -
positivo. - negativo. Si las dos respuestas son iguales, no
se lo haga.
LEY DE EDD SOBRE LA
RADIOLOGÍA. Cuanto más fría esté la placa de las
radiografías, más se la pegarán al cuerpo.
PRECEPTO
DE BERNSTEIN. La flor nacional de los radiólogos es la
evasiva.
Cortesía en carretera:
LEY DE
OLIVER SOBRE LA POSICIÓN. Vaya donde vaya, ahí
está.
PRIMERA LEY DEL VIAJE. Siempre se
tarda más en ir que en volver.
LEY DEL
AVIÓN. Cuando tiene que hacer un transbordo, si el avión
en el que va lleva retraso, el otro no lo lleva.
LEY
DE KELLY SOBRE LA NAVEGACIÓN AÉREA. La información más
importante de cualquier carta de navegación está en el
doblez.
LEY DEL ABUELO CHARNOK. No sabrá
lo que es blasfemar hasta que no aprenda a
conducir.
LEY DE VILE SOBRE LA
CARRETERA. Su coche gasta más gasolina y aceite que el de
los demás.
PRINCIPIO DE PHILLIP. Conducir
un vehículo de cuatro ruedas significa simplemente que puede
quedarse atascado en los lugares más
inverosímiles.
LEY DE HUMPHRIES SOBRE
CICLISMO. El camino más corto es el que tiene las cuestas
más empinadas.
LEY DEL CAMINO DE LA
VIDA. Si todo viene hacia usted, es que se ha equivocado
de carril.
LEYES DE ATHENA DE LA CORTESÍA AL
VOLANTE. Si permite que alguien se ponga delante de
usted: 1. El coche de delante será el último en atravesar un
paso a nivel y usted se quedará sin poder moverse hasta que termine
de pasar un tren largo y lento; o 2. Los dos irán al mismo sitio
y el otro ocupará la última plaza de aparcamiento
libre.
POSTULADO DE LEMAR SOBRE EL
APARCAMIENTO. Si tuvo que dejar el coche a seis manzanas,
encontrará dos huecos justo a la entrada del
edificio.
LEY DE GRAY PARA LOS
AUTOBUSES. Un autobús que no llega, sólo aparecerá cuando
el pasajero potencial haya ido andando hasta un punto tan cercano al
destino que ya no merezca la pena coger el
autobús.
LEY DE McKEE. Cuando no tenga
prisa, el semáforo se pondrá verde antes de para el
coche.
LEY DE QUIGLEY. Un coche y un
camión que se van a cruzar en una carretera desierta, se encontrarán
siempre en el paso más estrecho.
PRIMERA LEY DEL
TRÁFICO. El carril lento en el que ha estado parado tanto
tiempo, empezará a moverse cuando usted se haya cambiado al
otro.
SEGUNDA LEY DEL TRÁFICO. La hora de
margen que tomó por el tráfico se quedará corta, porque se pasará
hora y media en un atasco.
LEY DE
REECE. La velocidad de un vehículo que se acerca es
directamente proporcional al espacio de la zona de
cruce.
LEY DE DREW SOBRE LA BIOLOGÍA EN LA
AUTOPISTA. El primer bicho que se estrella contra un
parabrisas, lo hace siempre a la altura de los
ojos.
AXIOMA DE WINFIELD SOBRE EL ARTE DE DAR UNA
DIRECCIÓN. La posibilidad de perderse es directamente
proporcional al número de veces que le digan "no puedes
perderte".
LEY DE JEAN SOBRE LOS
AUTOMÓVILES. Todo coche que se utilice como "segundo
vehículo" se romperá en cuanto el otro tenga una
avería.
LEYES DE BROMBERG SOBRE LA REPARACIÓN DE
AUTOMÓVILES. 1. Si puede localizar la pieza averiada, no
tendrá herramientas para sacarla. 2. Cuando pueda sacarla, en la
tienda de repuestos le dirán que no la tienen ahora, pero que está
pedida. 3. Si en la tienda tienen existencias, es que no
necesitaba cambiarla.
LEY DE MILLER SOBRE LOS
SEGUROS. El seguro lo cubre todo, excepto lo que
pasa.
PRINCIPIO DE MILSTEAD SOBRE LA
CONDUCCIÓN. Si necesita parar un momento para retocarse
el maquillaje, todos los semáforos estarán en
verde.
LEYES DE BROMBERG SOBRE LA REPARACIÓN DEL
MOTOR. 1. Cuando se presenta la necesidad, cualquier
objeto o herramienta que tenga a mano se convierte en un
martillo. 2. Aunque la reparación sea pequeña, usted terminará
lleno de grasa y aceite. 3. En caso necesario, pueden usarse
indistintamente las herramientas en sistema métrico o en
pulgadas.
Murphyología doméstica:
LEY
DE O'REILLY SOBRE LA COCINA. La limpieza es algo casi
imposible.
SIETE REGLAS DEL DESORDEN EN LA
COCINA. 1. Los aparatos multiusos no cumplen
adecuadamente ninguna de sus funciones. 2. Cuanto más sencillas
sean las instrucciones (por ejemplo, "Presionar aquí"), más difícil
será abrir la caja. 3. Si encuentra una receta de su abuela en
un libro viejo, el ingrediente más importante será ilegible. 4.
Una vez que se haya estropeado un guiso, cualquier cosa que añada
para arreglarlo lo empeorará. 5. Siempre recibirá alabanzas por
el plato más fácil de preparar. Ejemplo: Si hace "pato à
l'orange" le felicitarán por las patatas asadas. 6. Su invitado
será alérgico al único ingrediente que le costó trabajo encontrar.
7. Cuanto más tiempo y energía dedique a preparar un plato, más
posibilidades tiene de que sus invitados se pasen la comida
comentando los manjares que han tomado en otros
sitios.
LEYES DE TRABAJO DE LA
COCINERA. Si no recuerda si ha sacado la carne del
congelador, es que no lo ha hecho. Si no recuerda si se ha
dejado la cafetera enchufada, es que sí se la ha dejado. Si no
recuerda si tiene que comprar pan y huevos, es que no quedan. Si
no sabe si tiene suficiente dinero para invitar a su familia a comer
fuera, es que no tiene.
LEYES DE ALICE HAMMOND SOBRE
LA COCINA. 1. Los soufflés suben y la crema queda bien
batida sólo para la familia y para los comensales a los que se ve
obligado a invitar. 2. El huevo podrido será el que ponga en la
masa del pastel. 3. Cualquier utensilio que acabe de poner en el
lavavajillas lo necesitará inmediatamente para otra cosa; cualquier
taza de medida que haya empleado para un líquido la necesitará
inmediatamente después para un ingrediente seco. 4. El tiempo
que se tarda en consumir una comida es inversamente proporcional al
tiempo que usted invirtió en prepararla. 5. Haga lo que haga de
cena, alguien lo habrá tomado a la hora de
comer.
LEY DE LA FIESTA. Cuantas más
cosas prepare, menos comerán los invitados.
LEY DE
LA SEÑORA WEILER. Se puede comer cualquier cosa siempre
que se parta en trocitos muy pequeños.
DEFINICIÓN DE
FAUSNER. El trabajo doméstico es eso que no se nota a no
ser que no se haya hecho.
LEY DE WALKER PARA EL
TRABAJO DOMÉSTICO. Siempre hay más ropa para lavar que
ropa limpia.
REFUTACIÓN DE CLIVE A LA LEY DE
WALKER. Si está limpia, no es ropa.
LEY
DE SKOFF. Un niño nunca derramará nada en un suelo
sucio.
LEY DE VAN ROY. Un juguete
irrompible sirve para romper otros.
LEYES DE
WITZLING SOBRE EL COMPORTAMIENTO DE LA PROGENIE. 1.
Cualquier niño que habla sin parar en casa, se niega obstinadamente
a abrir la boca cuando se le pide que diga una gracia delante de las
visitas. 2. Cualquier niño introvertido y tímido escogerá un
lugar público y lleno de gente para ensayar a voz en grito su nuevo
vocabulario (coño, joder, etc.).
COROLARIO DE FISKE
SOBRE LOS ADOLESCENTES PARA LA LEY DE PARKINSON. El
estómago se expande hasta alojar cantidades ingentes de
porquerías.
PRINCIPIO DEL PLÁTANO. Si
compra plátanos o aguacates antes de que estén maduros, no quedará
ninguno para cuando estén maduros. Pero si los compra maduros, se
pudren antes de que nadie se los coma.
LEY DE
BALLANCE SOBRE LA RELATIVIDAD. La duración de un minuto
depende del lado de la puerta del baño en que se
encuentre.
POSTULADO DE BRITT SOBRE LAS
PLANTAS. La esperanza de vida de una planta es
inversamente proporcional al precio y directamente proporcional a la
fealdad de la misma.
LEY DE MINTON SOBRE LA
PINTURA. Todas las pinturas, sea cual sea su composición,
se adhieren permanentemente a cualquier superficie (preparada o no)
si caen sobre ella accidentalmente.
LEY DE LAS
REPOSICIONES. Si ha visto sólo una vez una serie de
televisión, cuando la vuelva a ver será una reposición del mismo
capítulo.
LEY DE JONES SOBRE LA PROGRAMACIÓN DE
TELEVISIÓN. 1. Si sólo hay dos programas que merece la
pena ver, serán a la misma hora. 2. El único programa nuevo que
merece la pena ver lo suprimirán. 3. El programa que ha estado
deseando ver toda la semana estará
codificado.
PRINCIPIOS UNIVERSALES DE
BESS. 1. Siempre suena el teléfono cuando usted está al
otro lado de la puerta y no encuentra las llaves. 2. Cogerá el
aparato justo a tiempo para oír colgar a quien
llamaba.
PROBLEMA DE KOVAC. Cuando se
equivoca al marcar, nunca está comunicando.
DILEMA
DE DINER. Las corbatas limpias atraen la
sopa.
LEY DE THIESSEN SOBRE LA
GASTRONOMÍA. La dureza de la mantequilla es directamente
proporcional a la blandura de la tostada.
TEOREMA DE
BELL. Cuando un cuerpo se sumerge en agua suena el
teléfono.
LEY DE LA BOLSA DE LA
COMPRA. La chocolatina que pensaba comerse por el camino
siempre está en el fondo de la bolsa.
PRINCIPIO DE
WOODSIDE SOBRE LA COMPRA. La bolsa que se rompe siempre
es la de los huevos.
PRINCIPIO DE STITZER SOBRE LAS
VACACIONES. Cuando esté haciendo el equipaje, meta la
mitad de la ropa que había pensado y el doble de
dinero.
LEY DE ESTHER. A la persona más
exigente siempre le tocará la taza de café desconchada, el vaso con
restos de pintura de labios o el pelo en la
sopa.
LEY DE HOROWITZ. Siempre que ponga
la radio, escuchará las últimas notas de su canción
favorita.
LEY DE GERARD. Cuando tiene
fondos en su cuenta corriente, tardan dos semanas en pasarle los
cheques. Cuando no tiene fondos, se los pasan el mismo
día.
LEY DE PANTUSO. El libro por el que
acaba de pagar 7.800 pesetas saldrá mañana en edición de
bolsillo.
LEYES DE RILEY SOBRE "LAS LEYES DE
MURPHY". 1. Las librerías que tienen el volumen I no
saben nada del volumen II. 2. En las librerías que tienen el
volumen II se les ha agotado el volumen I. 3. Ed Murphy no
conoce la existencia de ninguno de los dos
libros.
LEY DE VILE SOBRE EL
VALOR. Cuanto más caro es un artefacto, más lejos está el
taller de reparaciones.
LEYES DE
MURRAY. 1. No le pregunte nunca a un peluquero si le hace
falta un corte de pelo. 2. No le pregunte nunca a un vendedor si
su precio es ajustado.
LEY DE GLASER. Si
la etiqueta dice "Talla única", le quedará fatal a todo el
mundo.
REGLAS DE GOLDENSTERN. 1. Contrate
siempre a un abogado rico. 2. No le compre nada a un vendedor
rico.
Problemática:
LEY DE
SMITH. Ningún problema verdadero tiene
solución.
LEY DE HOARE SOBRE LOS GRANDES
PROBLEMAS. En cada problema grande hay un problema
pequeño que lucha por salir.
LEY INVERSA DE
SCHAINKER A LA LEY DE HOARE SOBRE LOS GRANDES
PROBLEMAS. En cada problema pequeño hay un problema
grande que lucha por salir.
OBSERVACIÓN DE
BARUCH. Si todo lo que tiene es un martillo, cualquier
cosa que vea le parecerá un clavo.
LEY DE
BIONDI. Si su proyecto no funciona, investigue la parte
que pensó que no tenía importancia.
REGLA
ROMANA. El que afirma que no se puede hacer, no debe
interrumpir al que lo está haciendo.
OBSERVACIÓN DE
BLAIR. Los mejores proyectos realizados por hombres y por
ratones, suelen ser casi iguales.
LEY DE
SEAY. Nada sale nunca como se planeó
LEY
DE RUCKERT. No hay nada tan pequeño que no pueda explotar
violentamente.
LEY DE VAN HERPEN. La
solución de un problema consiste en encontrar a alguien que lo
resuelva.
LEY DE BAXTER. El error en la
premisa aparecerá en la conclusión.
LEY DE
McGEE. Es sorprendente el tiempo que se necesita para
terminar algo en lo que no se está trabajando.
LEY
DE SEVAREID. La causa principal de los problemas son las
soluciones.
LEY DE LA VIDA. En cuanto se
ponga a hacer lo que siempre ha deseado, se dará cuenta de que le
apetece hacer otra cosa.
LEY DE
OLIVIER. La experiencia es algo que se consigue cuando ya
no se necesita.
OBSERVACIÓN DE
GABITOL. Los sabios están satisfechos cuando descubren la
verdad; los necios, cuando descubren la
falsedad.
PRIMER PRINCIPIO DE
AUTODETERMINACIÓN Si resiste,
vencerá.
PRECEPTOS DE STEINER. 1. El
conocimiento que se fundamenta en la evidencia externa, no es
fiable. 2. La lógica no puede decidir nunca lo que es posible y
lo que no lo es.
LEY DE HOFFER. Cuando
las personas son libres de hacer lo que quieran, suelen imitarse
unas a otras.
SEGUNDA LEY DE
BERRA. Cualquiera que sea popular está condenado a caer
antipático.
OBSERVACIÓN DE KIERKEGARD. La
vida sólo se comprende mirando hacia atrás, pero se debe vivir hacia
delante.
METALEY DE LOS MISERABLES. Todas
las leyes, buenas, malas o indiferentes, se deben obedecer al pie de
la letra.
POSTULADO DE PERSIG. El número
de hipótesis que pueden explicar un fenómeno dado es
infinito.
METALEY DE LILLY. Todas las
leyes son simulacros de la realidad.
LEY DE
DIGIOVANNI. El número de leyes se multiplicará hasta cubrir todo
el espacio editorial disponible.
OBSERVACIÓN DE ROGERS SOBRE
LAS LEYES. En una jerarquía burocrática, cuanto más se
asciende en el escalafón, menos se perciben las Leyes de Murphy, las
Leyes de Peter, etc.
POSTULADO POLÍTICO DE
ANDRA. La fundación de un partido político señala la
disolución del movimiento.
REGLA POLÍTICA DE
MARX. En cuanto se hacen ricos, se vuelven
conservadores.
PRECEPTO DE JAFFE. Es imposible
conocer algunas cosas, pero es imposible saber cuáles
son.
REGLA DE LAS PROMESAS POLÍTICAS. La verdad
varía.
LEY DE LA DISTINCIÓN
ARBITRARIA. Puede dividir cualquier cosa en tantas partes
como desee.
OBSERVACIÓN DE WALLACE. Todas
las cosas se encuentran en estado de desmelene
absoluto.
LEY DE WEAVER. Cuando varios
periodistas van en el mismo taxi a cubrir una noticia, paga el que
va delante.
LEY DE MATSCH. Es mejor tener
un horrible final que sufrir horrores sin
fin.
PARADOJA DE TRISCHMANN. Una pipa
proporciona tiempo al sabio para pensar y algo que llevarse a la
boca al necio.
COMENTARIO DE CHURCHILL SOBRE EL
HOMBRE. En ocasiones, el hombre tropieza con la verdad
pero, casi siempre, evita caerse y sigue
adelante.
LEY DE HALDANE. El universo no
sólo es más misterioso de lo que imaginamos, sino que lo es más de
lo que podemos imaginar.
LEY DE
KERR-MARTIN. 1. Cuando tratan de resolver sus propios
problemas, los enseñantes son de lo más conservadores. 2. Cuando
tratan de resolver problemas ajenos son extremadamente
liberales.
TEOREMA DE CHAPPAQUIDICK DE
WHITE. Cuanto antes se anuncien las malas noticias y
cuantos más detalles se den, mejor.
|